top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Enrique Metinides

  • Foto del escritor: Ana Zagal
    Ana Zagal
  • 6 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Para los fotógrafos contemporáneos, es imprescindible aumentar su bagaje cultural, pues sólo de esta manera, nos es posible generar nuestra propia visión sobre el tema que más nos interese. Es por eso, que he decidido compartir con ustedes, fotógrafos que por su obra, nos inspiran. Conozcamos hoy, a Enrique Metinides, el maestro de la Fotografía de Nota Roja.

Google es una gran herramienta de búsqueda, siempre y cuando puedas discernir la información. Cuando busques a este gran fotógrafo, asegúrate de poner "Enrique Metinides", pues de lo contrario, el primer resultado será "Enrique-Iglesias" (...) *chascarrillo*

La primera cosa interesante, es que Metinides es mexicano, y aunque eso de por sí, ya es motivo de orgullo, resulta que inicia su colección de imágenes con tan sólo 9 años de edad, ¡wow!. Nació en 1934 y aún vive para llenarnos de sus historias. Vive en la Ciudad de México y es apodado "el niño". Famoso por sus fotografías de incidentes policiacos, desastres o accidentes viales para periódicos mexicanos. "Nunca consideré que estaba haciendo arte", dijo en una entrevista en el Picnic Arts Media del 2015.

50 años de carrera se traducen en miles de archivos fotográficos; llama la atención que todos sus archivos ahora son digitales y que él mismo los lleva a office depot para que los guarden en CD's...

Es una persona sencilla, de la que vale cada historia. A pesar de haber expuesto en muchos países del mundo, él nos cuenta que nunca ha viajado: "No me gustan los aviones"... dice con plena tranquilidad.

Su vida transcurrió entre las peores tragedias de méxico, fue testigo de muchos crímenes: "A veces llegaba antes que la cruz roja"... Con el tiempo, todos lo conocían y él podía viajar en las patrullas, en las ambulancias, en donde quisiera para trasladarse.

¿Qué lo hizo tan especial? Más allá de su edad, creo que fue la combinación de su sencillez con la manera de ver aquellos accidentes, pienso que tenía una forma sumamente elegante y perspicaz de mostrar sutiles imágenes. No era grotesco, no era morboso, era un artista sin querer serlo.

Revisa su trabajo y espero que como yo, te sorprendas, te inspires, te emociones... http://www.enriquemetinides.com

Trisha Zhiff, capturó en su documental: "El hombre que vio demasiado", la esencia de Metinides, y aunque aún no he visto el filme por muchos motivos tristes, les dejo el tráiler y les invito a verlo en cuanto puedan: https://vimeo.com/139023246

Fotografías extraídas de google.com


 
 
 

©2019 Creado por Ana Zagal

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page