top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

El miedo de ser fotógrafo (o de no serlo)

  • Foto del escritor: Ana Zagal
    Ana Zagal
  • 15 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

Entre ayer y hoy, tuve una visión clara de dos mundos paralelos que nunca se encuentran: por un lado, están los que se dedican a la fotografía pero dicen que "no son profesionales" (aunque me consta que se esfuerzan por aprender todos los días y escuchan todos los consejos posibles), y por el otro lado, los que se jactan de ser todos unos "profesionales" pero les cuesta trabajo compartir de lleno el enorme conocimiento que poseen, o simplemente lo utilizan para criticar la labor de otro, para menospreciarla por cualquier razón poco fundamentada.

¿Por qué existen ambas caras de la moneda? Bueno, pienso que siempre es así. Sin embargo, somos humanos con tendencia a crear etiquetas, pienso que ni siquiera es una cuestión de "yo soy mejor" o "yo soy peor", simplemente empezamos a etiquetar según aptitudes.... Lo que yo no entiendo es con que cara, podemos decidir: tú SI eres fotógrafo, o tú NO eres fotógrafo.

Permítanme insistir en que la fotografía es para todos. Me declaro intolerante al adjetivo "profesional" como una etiqueta de conocimiento; el profesionalismo implica el empeño que le pones a la construcción de tu conocimiento como artista. Habemos muchísimos profesionales con pocos años de experiencia y debemos creerlo así y sobre todo: ACEPTARNOS.

En medida de que logremos generar una comunidad artística libre de culpas, libre de envidias y libre de actitudes elitistas, podremos realmente construir para todos proyectos inclusivos de todos los géneros fotográficos. Más aún, permitiremos que el flujo de conocimiento respecto al tema, sea mejor y en beneficio de todos. #ArteParaCompartir

©Ana Zagal, "Conversación", 2016.


 
 
 

©2019 Creado por Ana Zagal

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page