top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

¿Cómo defines tu quehacer fotográfico?

  • Foto del escritor: Ana Zagal
    Ana Zagal
  • 3 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

En últimas fechas, gracias al tiempo que tuvieron a bien darme (...) he tenido la oportunidad de volver a llenarme de fotografía en todos sus aspectos: congresos, revistas, blogs, cursos, nuevos artistas... y me doy cuenta de que en realidad, la fotografía es una disciplina que nunca se domina por completo y que siempre tiene "algo" para sorprenderte. En este lapso, tuve una pregunta fundamental a partir de la revisión de mi trabajo: ¿cómo definir mi quehacer fotográfico?; hasta ahora, cada vez que me preguntaban, respondía que soy fotógrafa política -y lo sigo siendo-, me encanta; pero si pudiera definir mi quehacer fotográfico en otros temas, ¿cuáles serían?... para muchos es muy sencillo: Metinides es fotógrafo de nota roja, Demand es fotógrafo de maquetas, Madoz de escenas surreaslistas, Adler es fotógrafa de moda... ¿y yo?

Me gusta la fotografía forense, me gusta la fotografía de botánica, me gusta el retrato y la captura de escenas cotidianas, la fotografía de familias, la fotografía de bebés, la fotografía perinatológica (si es válido el término para englobar a toda esta rama de la medicina), me gusta también la fotografía de paisaje, la de fauna... ¡huy! ¿cómo hacer para delimitar todo esto?

Siempre he pensado que en fotografía, debemos elegir temas y especializarnos; es decir, también tengo muy claro que no me gusta la fotografía de bodas, que se me complica mucho la fotografía social, que sufro con la fotografía de estudio... pero de pronto me parece que es demasiado mundo para tan pequeña cámara.

Hasta ahora, he fotografiado lo que me gusta y he publicado lo que he querido, como he querido y casi siempre donde he querido (aunque me faltan muchos espacios), sin embargo, cuando me preguntan: ¿qué fotografía haces? de pronto se borran de mi mente los miles de archivos que he generado desde hace algunos años a la fecha.

Ni todos los congresos, ni todos los cursos, ni todas las lecturas, han podido calmar mis disyuntivas sobre "a qué me dedico" y siempre que veo, escucho y me documento, me topo con pared pues no sé si es cuestión de decisión o miedo a decidir...

Aún así, decidí no sufrir. Decidí seguir fotografiando lo que me gusta, pero dando un propósito a cada imagen que hago. Decidí empezar a construir series que hablen sobre la vida o su ausencia, sobre lo cotidiano y lo extraordinario, sobre los milagros, sobre mis sueños... sobre mí. Y a ver qué sucede, reconozco que soy muy afortunada en poder experimentar en todos los temas que mencioné, incluso los que no me gustan (por eso sé que no me gustan). Al final de cuentas: el arte es un constante proceso de descubrimiento.


 
 
 

©2019 Creado por Ana Zagal

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page